Publicado en el BOE el Real Decreto de transposición de la Directiva europea NIS

  • El Real Decreto desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información, el cual llevaba a cabo la transposición al ordenamiento jurídico español de la conocida como Directiva NIS de ámbito europeo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información. De esta forma, se define la transposición de la Directiva NIS de ámbito europeo al ordenamiento jurídico español.

En concreto, este documento establece el marco estratégico e institucional de seguridad de las redes y sistemas de información, la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales, así como la gestión de incidentes de seguridad.

Entre los diferentes puntos tratados en este documento, cabe destacar los referentes a la notificación de incidentes. En este sentido, en sus artículos 8 y 9, desarrolla las obligaciones de notificación por parte de los operadores de servicios esenciales de los incidentes que puedan tener efectos perturbadores significativos en dichos servicios, así como de los incidentes que puedan afectar a las redes y sistemas de información empleados para la prestación de los servicios esenciales.

Asimismo, en el artículo 11.2 párrafo primero del Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, se establecía que el CCN-CERT será el responsable de ejercer la coordinación nacional de la respuesta técnica de los CSIRT en aquellos supuestos de especial gravedad. Ahora, este nuevo documento especifica que dichos supuestos serán “todos aquellos que, atendiendo a la naturaleza de las notificaciones inicial o sucesivas del incidente recibidas por el CSIRT de referencia, posean un impacto o nivel de peligrosidad muy alta o crítica de acuerdo con lo establecido en el anexo, y exijan un nivel de coordinación técnica con los otros CSIRT de referencia superior al necesario en situaciones ordinarias”.

Boletín Oficial del Estado (28/01/2021)

 

Publicado en el BOE el Real Decreto Ley de transposición de la Directiva europea NIS

  • El Real Decreto Ley desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información, el cual llevaba a cabo la transposición al ordenamiento jurídico español de la conocida como Directiva NIS de ámbito europeo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información. De esta forma, se define la transposición de la Directiva NIS de ámbito europeo al ordenamiento jurídico español.

En concreto, este documento establece el marco estratégico e institucional de seguridad de las redes y sistemas de información, la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales, así como la gestión de incidentes de seguridad.

Entre los diferentes puntos tratados en este documento, cabe destacar los referentes a la notificación de incidentes. En este sentido, en sus artículos 8 y 9, desarrolla las obligaciones de notificación por parte de los operadores de servicios esenciales de los incidentes que puedan tener efectos perturbadores significativos en dichos servicios, así como de los incidentes que puedan afectar a las redes y sistemas de información empleados para la prestación de los servicios esenciales.

Asimismo, en el artículo 11.2 párrafo primero del Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, se establecía que el CCN-CERT será el responsable de ejercer la coordinación nacional de la respuesta técnica de los CSIRT en aquellos supuestos de especial gravedad. Ahora, este nuevo documento especifica que dichos supuestos serán “todos aquellos que, atendiendo a la naturaleza de las notificaciones inicial o sucesivas del incidente recibidas por el CSIRT de referencia, posean un impacto o nivel de peligrosidad muy alta o crítica de acuerdo con lo establecido en el anexo, y exijan un nivel de coordinación técnica con los otros CSIRT de referencia superior al necesario en situaciones ordinarias”.

Boletín Oficial del Estado (28/01/2021)

 

Publicado en el BOE el Real Decreto Ley de transposición de la Directiva europea NIS

  • El Real Decreto Ley desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información, el cual llevaba a cabo la transposición al ordenamiento jurídico español de la conocida como Directiva NIS de ámbito europeo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información. De esta forma, se define la transposición de la Directiva NIS de ámbito europeo al ordenamiento jurídico español.

En concreto, este documento establece el marco estratégico e institucional de seguridad de las redes y sistemas de información, la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales, así como la gestión de incidentes de seguridad.

Entre los diferentes puntos tratados en este documento, cabe destacar los referentes a la notificación de incidentes. En este sentido, en sus artículos 8 y 9, desarrolla las obligaciones de notificación por parte de los operadores de servicios esenciales de los incidentes que puedan tener efectos perturbadores significativos en dichos servicios, así como de los incidentes que puedan afectar a las redes y sistemas de información empleados para la prestación de los servicios esenciales.

Asimismo, en el artículo 11.2 párrafo primero del Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, se establecía que el CCN-CERT será el responsable de ejercer la coordinación nacional de la respuesta técnica de los CSIRT en aquellos supuestos de especial gravedad. Ahora, este nuevo documento especifica que dichos supuestos serán “todos aquellos que, atendiendo a la naturaleza de las notificaciones inicial o sucesivas del incidente recibidas por el CSIRT de referencia, posean un impacto o nivel de peligrosidad muy alta o crítica de acuerdo con lo establecido en el anexo, y exijan un nivel de coordinación técnica con los otros CSIRT de referencia superior al necesario en situaciones ordinarias”.

Boletín Oficial del Estado (28/01/2021)

 

Sudo Security Issue (CVE-2021-3156)

[V2] Last Updated: 2021/01/27 1:00PM PDTCVE Identifier: CVE-2021-3156 This is an update for this issue. AWS is aware of the security issue recently disclosed by the open source community affecting the Linux "sudo" utility (CVE-2021-3156). This issue may permit unprivileged users to run privileged commands, or cause affected hosts to crash. Updated versions of sudo are available in the Amazon Linux and Amazon Linux 2 package repositories. Customers with existing EC2 instances running More info: https://aws.amazon.com/security/security-bulletins/AWS-2021-001/

Phishing & Malspam with Leaf PHPMailer

It’s common knowledge that attackers often use email as a delivery mechanism for their malicious activity — which can range from enticing victims to click a phishing URL or download a malicious attachment. To support these activities, attackers seek out tools that assist in the mass sending of malspam (malicious spam) emails from a compromised […] More info: http://feedproxy.google.com/~r/sucuri/blog/~3/MnGE1GL6510/phishing-malspam-with-leaf-phpmailer.html

WordPress security & hardening, the definitive guide

WordPress is massively popular. Around every one in five sites on the Internet uses WordPress in some form. Be that to run a humble blog, or a multi-site Content Management System (CMS) or eCommerce site. As a result, it is no surprise that WordPress websites are a very popular target for both experienced hackers and […] More info: https://www.wpwhitesecurity.com/wordpress-security/

Sudo Security Issue (CVE-2021-3156)

Initial Publication Date: 2021/01/26 2:11PM PST CVE Identifier: CVE-2021-3156 AWS is aware of the security issue recently disclosed by the open source community affecting the Linux "sudo" utility (CVE-2021-3156). This issue may permit unprivileged users to run privileged commands. The sudo maintainers have published more information about this issue at https://www.sudo.ws/alerts/unescape_overflow.html. AWS infrastructure and services are not affected by this issue. As a general More info: https://aws.amazon.com/security/security-bulletins/AWS-2021-001/

Sudo Security Issue (CVE-2021-3156)

Initial Publication Date: 2021/01/26 2:11PM PST CVE Identifier: CVE-2021-3156 AWS is aware of the security issue recently disclosed by the open source community affecting the Linux "sudo" utility (CVE-2021-3156). This issue may permit unprivileged users to run privileged commands. The sudo maintainers have published more information about this issue at https://www.sudo.ws/alerts/unescape_overflow.html. AWS infrastructure and services are not not affected by this issue. As a general More info: https://aws.amazon.com/security/security-bulletins/AWS-2021-001/
Translate »