Mostly Unrecognized immense scale of Solarwinds Hack

I’m pretty confused as to why there is so little written in the mainstream news on the scale and implications of this latest, one of many attacks on our network infrastructure by a state actor. Maybe it’s just not being … More info: https://300m.com/security/mostly-unrecognized-immense-scale-of-solarwinds-hack/

QEMU 4.0 vulnerability CVE-2019-12155

QEMU 4.0 vulnerability CVE-2019-12155 Security Advisory Security Advisory Description interface_release_resource in hw/display/qxl.c in QEMU 4.0.0 has a NULL pointer dereference. (CVE-2019-12155) More info: https://support.f5.com/csp/article/K75042242?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

QEMU 4.0 vulnerability CVE-2019-12155

QEMU 4.0 vulnerability CVE-2019-12155 Security Advisory Security Advisory Description interface_release_resource in hw/display/qxl.c in QEMU 4.0.0 has a NULL pointer dereference. (CVE-2019-12155) More info: https://support.f5.com/csp/article/K75042242?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

QEMU 3.0.0 heap-based buffer overflow CVE-2019-6778

QEMU 3.0.0 heap-based buffer overflow CVE-2019-6778 Security Advisory Security Advisory Description In QEMU 3.0.0, tcp_emu in slirp/tcp_subr.c has a heap-based buffer overflow. (CVE-2019-6778) Impact More info: https://support.f5.com/csp/article/K17520069?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

QEMU 3.0.0 heap-based buffer overflow CVE-2019-6778

QEMU 3.0.0 heap-based buffer overflow CVE-2019-6778 Security Advisory Security Advisory Description In QEMU 3.0.0, tcp_emu in slirp/tcp_subr.c has a heap-based buffer overflow. (CVE-2019-6778) Impact More info: https://support.f5.com/csp/article/K17520069?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

QEMU 4.2.0 buffer overflow vulnerability CVE-2020-8608

QEMU 4.2.0 buffer overflow vulnerability CVE-2020-8608 Security Advisory Security Advisory Description In libslirp 4.1.0, as used in QEMU 4.2.0, tcp_subr.c misuses snprintf return values, leading ... More info: https://support.f5.com/csp/article/K81258141?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

QEMU 4.2.0 buffer overflow vulnerability CVE-2020-8608

QEMU 4.2.0 buffer overflow vulnerability CVE-2020-8608 Security Advisory Security Advisory Description In libslirp 4.1.0, as used in QEMU 4.2.0, tcp_subr.c misuses snprintf return values, leading ... More info: https://support.f5.com/csp/article/K81258141?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

Nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE y nuevas normas para aumentar la resiliencia de las entidades críticas físicas y digitales

La Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han presentado la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE. Como elemento clave de la Configuración del futuro digital de Europa, el Plan de Recuperación para Europa y la Estrategia de la Unión de la Seguridad de la UE, la Estrategia reforzará la resiliencia colectiva europea contra las ciberamenazas y ayudará a garantizar que todos los ciudadanos y las empresas puedan beneficiarse plenamente de unos servicios y herramientas digitales fiables y de confianza. Tanto si se trata de dispositivos conectados, la red eléctrica o servicios bancarios, aviones, administraciones públicas y hospitales, los europeos merecen poder utilizarlos o recurrir a ellos con la certeza de estar protegidos frente a ciberamenazas.

La nueva Estrategia de Ciberseguridad también permite a la UE reforzar su liderazgo en el ámbito de las normas internacionales del ciberespacio y potenciar su cooperación con socios de todo el mundo, con el fin de promover un ciberespacio global, abierto, estable y seguro, basado en el Estado de Derecho, los derechos humanos, las libertades fundamentales y los valores democráticos.

Asimismo, la Comisión está presentando propuestas que abordan tanto la resiliencia física como la ciberresiliencia de entidades críticas y redes: una Directiva sobre las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en la Unión (la Directiva SRI revisada o «SRI 2») y una nueva Directiva sobre la resiliencia de entidades críticas. Estas abarcan una amplia gama de sectores con el objetivo de hacer frente, de un modo coherente y complementario, a los riesgos actuales y futuros existentes dentro y fuera de Internet, ya sea en forma de ciberataques, delitos o desastres naturales.

Más información:

 

Nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE y nuevas normas para aumentar la resiliencia de las entidades críticas físicas y digitales

La Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han presentado la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE. Como elemento clave de la Configuración del futuro digital de Europa, el Plan de Recuperación para Europa y la Estrategia de la Unión de la Seguridad de la UE, la Estrategia reforzará la resiliencia colectiva europea contra las ciberamenazas y ayudará a garantizar que todos los ciudadanos y las empresas puedan beneficiarse plenamente de unos servicios y herramientas digitales fiables y de confianza. Tanto si se trata de dispositivos conectados, la red eléctrica o servicios bancarios, aviones, administraciones públicas y hospitales, los europeos merecen poder utilizarlos o recurrir a ellos con la certeza de estar protegidos frente a ciberamenazas.

La nueva Estrategia de Ciberseguridad también permite a la UE reforzar su liderazgo en el ámbito de las normas internacionales del ciberespacio y potenciar su cooperación con socios de todo el mundo, con el fin de promover un ciberespacio global, abierto, estable y seguro, basado en el Estado de Derecho, los derechos humanos, las libertades fundamentales y los valores democráticos.

Asimismo, la Comisión está presentando propuestas que abordan tanto la resiliencia física como la ciberresiliencia de entidades críticas y redes: una Directiva sobre las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en la Unión (la Directiva SRI revisada o «SRI 2») y una nueva Directiva sobre la resiliencia de entidades críticas. Estas abarcan una amplia gama de sectores con el objetivo de hacer frente, de un modo coherente y complementario, a los riesgos actuales y futuros existentes dentro y fuera de Internet, ya sea en forma de ciberataques, delitos o desastres naturales.

Más información:

 

QEMU 3.0.0 vulnerability CVE-2019-9824

QEMU 3.0.0 vulnerability CVE-2019-9824 Security Advisory Security Advisory Description tcp_emu in slirp/tcp_subr.c (aka slirp/src/tcp_subr.c) in QEMU 3.0.0 uses uninitialized data in an snprintf ... More info: https://support.f5.com/csp/article/K29103455?utm_source=f5support&utm_medium=RSS
Translate »