Detenido un grupo de ciberdelincuentes por el robo de más de 200.000 euros

  • Una operación conjunta entre Estonia, Lituania y Rumania, apoyada por la Europol y Eurojust, ha permitido el desmantelamiento de un grupo de delincuencia organizada implicado en fraude, phishing y blanqueo de dinero.

Una operación conjunta entre Estonia, Lituania y Rumania, apoyada por la Europol y Eurojust, ha permitido el desmantelamiento de un grupo de delincuencia organizada implicado en fraude, phishing y blanqueo de dinero. El día de la acción, agentes de la policía rumana (Poliția Română) registraron cuatro casas y detuvieron a tres personas, si bien aún hay en curso nuevas investigaciones sobre la magnitud de la actividad de este grupo.

La organización criminal, que lanzó ataques de phishing a través de mensajes de texto y correos electrónicos, se hacía pasar por instituciones bancarias legítimas. Los mensajes contenían enlaces a sitios web bancarios falsos, a través de los cuales los sospechosos creaban nuevas cuentas de Smart ID o recogían credenciales y contraseñas de cuentas bancarias de sus víctimas. El grupo delictivo utilizó esas credenciales para hacer transferencias electrónicas no autorizadas a cuentas bancarias que controlaban en varios países de la Unión Europea.

La investigación ha descubierto hasta ahora que la red delictiva robó más de 200.000 euros de casi 600 víctimas, 500 de Estonia y 100 de Lituania. Sin embargo, las consecuencias podrían haber sido aún mayores de no haber sido por los bancos estonios y lituanos, los cuales avisaron de una serie de transferencias sospechosas por un total de casi 450.000 euros.

Europol (29/09/2020)

Detenido un grupo de ciberdelincuentes por el robo de más de 200.000 euros

  • Una operación conjunta entre Estonia, Lituania y Rumania, apoyada por la Europol y Eurojust, ha permitido el desmantelamiento de un grupo de delincuencia organizada implicado en fraude, phishing y blanqueo de dinero.

Una operación conjunta entre Estonia, Lituania y Rumania, apoyada por la Europol y Eurojust, ha permitido el desmantelamiento de un grupo de delincuencia organizada implicado en fraude, phishing y blanqueo de dinero. El día de la acción, agentes de la policía rumana (Poliția Română) registraron cuatro casas y detuvieron a tres personas, si bien aún hay en curso nuevas investigaciones sobre la magnitud de la actividad de este grupo.

La organización criminal, que lanzó ataques de phishing a través de mensajes de texto y correos electrónicos, se hacía pasar por instituciones bancarias legítimas. Los mensajes contenían enlaces a sitios web bancarios falsos, a través de los cuales los sospechosos creaban nuevas cuentas de Smart ID o recogían credenciales y contraseñas de cuentas bancarias de sus víctimas. El grupo delictivo utilizó esas credenciales para hacer transferencias electrónicas no autorizadas a cuentas bancarias que controlaban en varios países de la Unión Europea.

La investigación ha descubierto hasta ahora que la red delictiva robó más de 200.000 euros de casi 600 víctimas, 500 de Estonia y 100 de Lituania. Sin embargo, las consecuencias podrían haber sido aún mayores de no haber sido por los bancos estonios y lituanos, los cuales avisaron de una serie de transferencias sospechosas por un total de casi 450.000 euros.

Europol (29/09/2020)

Fall 2020 New Product Updates!

Fall is here! Outside temperatures are settling down, teams are getting serious on 2021 strategy planning, and we’re all understanding how our jobs and products can evolve, and become even […] More info: https://s17528.pcdn.co/blog/fall-2020-product-updates/

Fall 2020 New Product Updates!

Fall is here! Outside temperatures are settling down, teams are getting serious on 2021 strategy planning, and we’re all understanding how our jobs and products can evolve, and become even […] More info: https://s17528.pcdn.co/blog/fall-2020-product-updates/

How to Fix WordPress White Screen of Death

Is the white blank screen on your website driving you nuts? The WordPress white screen of death (WSOD) is one of the most common errors. Unfortunately, it incites unwanted panic and frustration, especially if you haven’t faced it before. In the time spent trying to detect and fix it, you stand to lose visitors, traffic, […] More info: https://blogvault.net/wordpress-white-screen-of-death/

How to Fix WordPress White Screen of Death

Is the white blank screen on your website driving you nuts? The WordPress white screen of death (WSOD) is one of the most common errors. Unfortunately, it incites unwanted panic and frustration, especially if you haven’t faced it before. In the time spent trying to detect and fix it, you stand to lose visitors, traffic, […] More info: https://blogvault.net/wordpress-white-screen-of-death/

Vuelve el Mes Europeo de la Ciberseguridad

  • Como cada año, el mes de octubre tendrán lugar numerosos eventos, conferencias, talleres y actividades que tienen por objetivo el fomento de la ciberseguridad. Una de estas iniciativas será un evento interinstitucional para el lanzamiento de la campaña, que tendrá lugar el viernes 2 de octubre, sobre las ciberestafas durante la crisis COVID-19.

Como cada mes de octubre desde el año 2013, se celebra el Mes Europeo de la Ciberseguridad, organizado por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Ciberseguridad -ENISA-. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la concienciación sobre las amenazas de ciberseguridad, promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones, así como proporcionar recursos para protegerse en la red, a través de la educación y el intercambio de buenas prácticas.

A lo largo de todo el mes, tendrán lugar todo tipo de eventos, conferencias, talleres y actividades de fomento de la ciberseguridad. La edición de 2020, que en esta ocasión lleva el lema «Think Before U Click» (Piensa antes de hacer click), se centrará en 2 temas principales: las ciberestafas y las habilidades digitales. Entre las iniciativas destacadas que la Comisión ha organizado se encuentra un evento interinstitucional (de asistencia abierta al público) para el lanzamiento de la campaña el viernes 2 de octubre, que se centrará en las ciberestafas durante la crisis COVID-19. Se puede acceder a él en el siguiente enlace: public webstreaming, registrándose previamente a través de EU Learn.

Asimismo, este año también se busca aumentar los recursos con los que se cuenta para hacer frente a los ciberataques. Entre otros medios, con formación específica y compartición de buenas prácticas de actuación.

Cybersecurity Month (28/09/2020)

Vuelve el Mes Europeo de la Ciberseguridad

  • Como cada año, el mes de octubre tendrán lugar numerosos eventos, conferencias, talleres y actividades que tienen por objetivo el fomento de la ciberseguridad. Una de estas iniciativas será un evento interinstitucional para el lanzamiento de la campaña, que tendrá lugar el viernes 2 de octubre, sobre las ciberestafas durante la crisis COVID-19.

Como cada mes de octubre desde el año 2013, se celebra el Mes Europeo de la Ciberseguridad, organizado por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Ciberseguridad -ENISA-. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la concienciación sobre las amenazas de ciberseguridad, promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones, así como proporcionar recursos para protegerse en la red, a través de la educación y el intercambio de buenas prácticas.

A lo largo de todo el mes, tendrán lugar todo tipo de eventos, conferencias, talleres y actividades de fomento de la ciberseguridad. La edición de 2020, que en esta ocasión lleva el lema «Think Before U Click» (Piensa antes de hacer click), se centrará en 2 temas principales: las ciberestafas y las habilidades digitales. Entre las iniciativas destacadas que la Comisión ha organizado se encuentra un evento interinstitucional (de asistencia abierta al público) para el lanzamiento de la campaña el viernes 2 de octubre, que se centrará en las ciberestafas durante la crisis COVID-19. Se puede acceder a él en el siguiente enlace: public webstreaming, registrándose previamente a través de EU Learn.

Asimismo, este año también se busca aumentar los recursos con los que se cuenta para hacer frente a los ciberataques. Entre otros medios, con formación específica y compartición de buenas prácticas de actuación.

Cybersecurity Month (28/09/2020)

Linux kernel vulnerability CVE-2019-5489

Linux kernel vulnerability CVE-2019-5489 Security Advisory Security Advisory Description The mincore() implementation in mm/mincore.c in the Linux kernel through 4.19.13 allowed local attackers to ... More info: https://support.f5.com/csp/article/K30404955?utm_source=f5support&utm_medium=RSS

Fortune 1000 Technology Insights

By using common Internet Security reconnaissance techniques, it is possible to develop insights into technologies used by the Fortune 1000 companies. A look at the technology stack of the companies main website, the Internet email gateway services, and the external name servers used by the companies primary domains provides a glimpse into the IT infrastructure. […] More info: https://hackertarget.com/fortune-1000-technology-insights/
Translate »