La AEPD presenta las Guías de Análisis de Riesgo y Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales

  • Con estas herramientas, claves para facilitar el cumplimiento del RGPD que comenzará a aplicarse el 25 de mayo, la Agencia amplía los materiales prácticos ofrecidos a las organizaciones para facilitar la adaptación al Reglamento.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado hoy la Guía de Análisis de Riesgo y la Guía de Evaluación de Impacto en la Protección de Datos en un acto celebrado con asociaciones empresariales de los sectores de la banca, energía, gran consumo, seguros, publicidad y turismo, entre otros, y representantes de las Administraciones Públicas.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que comenzará a aplicarse el 25 de mayo, establece que las organizaciones que tratan datos personales deben realizar un análisis de riesgos con el fin de establecer las medidas que sean necesarias para garantizar los derechos y libertades de las personas. En aquellos casos en los que los tratamientos impliquen un riesgo alto para la protección de datos, el RGPD dispone que esas organizaciones están obligadas a realizar una evaluación de impacto.

El RGPD supone un cambio del modelo tradicional hacia un modelo más dinámico, adaptado a la transformación tecnológica que se está produciendo en el ámbito del tratamiento de la información personal y enfocado en la gestión de los riesgos potenciales asociados al tratamiento. Con esta finalidad, el Reglamento incorpora el principio de responsabilidad activa de quienes tratan datos personales, de forma que puedan determinar qué medidas son adecuadas para proteger los datos y los derechos y libertades de las personas.

Con estas guías, que constituyen una herramienta de ayuda para el cumplimiento, la AEPD complementa los materiales prácticos que las organizaciones tienen a su disposición para facilitar la adaptación al RGPD. Para entidades que tratan datos de escaso riesgo, la Agencia ya ofrece Facilita_RGPD, un cuestionario online gratuito con el que empresas y profesionales pueden obtener los documentos mínimos indispensables para ayudar a cumplir con el Reglamento.

Más información:

Agencia Española de Protección de Datos

Drupal core – Critical – Multiple Vulnerabilities – SA-CORE-2018-001

Project: Drupal coreVersion: 8.4.x-dev7.x-devDate: 2018-February-21Security risk: Critical 16∕25 AC:Basic/A:User/CI:Some/II:Some/E:Exploit/TD:DefaultVulnerability: Multiple Vulnerabilities Description: This security advisory fixes multiple vulnerabilities in both Drupal 7 and Drupal 8. See below for a list. Comment reply form allows access to restricted content - Critical - Drupal 8 - CVE-2017-6926Users with permission to post comments are able to view content and comments they do not More info: https://www.drupal.org/sa-core-2018-001

Processor Speculative Execution Research Disclosure

Concerning: CVE-2017-5715, CVE-2017-5753, CVE-2017-5754 Update As Of: 2018/03/05 3:00 PM PST This is an update for this issue. An updated kernel for Amazon Linux is available within the Amazon Linux repositories. EC2 instances launched with the default Amazon Linux configuration on or after January 13th, 2018 will automatically include the updated package, which incorporates the latest stable open source Linux security improvements to address CVE-2017-5715 within the kernel and builds upon More info: https://aws.amazon.com/security/security-bulletins/AWS-2018-013/
Translate »